Informe de cetosis

En las primeras cuantas semanas de lactación (hasta 60 DEL), las vacas son vulnerables de desarrollar un balance energético negativo, el cual puede afectar la producción de leche y las posibilidades de concebir. Unas alertas precisas de los casos de sospecha de cetosis permiten a los usuarios adoptar los pasos necesarios para monitorizar a las vacas en riesgo, identificar correctamente a las vacas con cetosis, y tratar este problema de salud antes de que su impacto se propague. Prevenir la cetosis o implementar un tratamiento temprano reduce la incidencia y gravedad del trastorno y su impacto sobre la producción.

Entre los factores de riesgo para desarrollar cetosis se incluyen:

  • La vaca recibió una puntuación de 3,75 CC o superior antes de su periodo Seca.

  • La vaca lleva un largo periodo Seca (el animal lleva en secado 70 días o más).

  • La vaca tiene más de una cría.

  • La vaca ha perdido un 8 % o más de su peso durante los primeros 5 a 30 DEL (para las granjas con básculas de pesaje).

  • La vaca con aumento de producción junto con un aumento en su ratio de grasa/proteína (en granjas con AfiLab).

Nota: La detección de cetosis basada en un ratio alto de grasa/proteína solo está disponible en las granjas que utilizan AfiLabs. Si la opción AfiLab no está instalada, el icono está deshabilitado.

Haga clic en Cetosis en el tablero de mandos para abrir el informe asociado (se actualiza cada hora).

El informe muestra una lista con todas las vacas con sospecha de cetosis.

Comprender el informe de sospecha de cetosis

El informe se basa en una investigación exhaustiva que muestra cómo el ratio de grasa/proteína de la leche aumenta cuando el balance energético de la vaca se deteriora.

En el informe Sospecha de cetosis, las vacas con un ratio de grasa/proteína por encima del umbral 1,4, en varias sesiones de ordeño, son sospechosas de cetosis y se muestran en color rojo en la tabla.

*Los valores de la columna Producción del informe de ejemplo se muestran en libras (lb).

Nota: Los datos del informe que alcanzan sus valores de referencia se muestran en diversos colores:

Columna

Descripción

Vaca

Muestra el número de la vaca en naranja si cualquiera de los factores de riesgo supera el umbral.

CC en seca

Muestra la puntuación de condición corporal de la vaca. 1=muy flaca; 5 = muy gorda.

Un valor de 3,75 o más indica un alto riesgo de cetosis.

Número de nacimientos

Muestra el número de crías. Las vacas que tienen más de una cría se muestran en morado.

Días de seca anterior

Muestra los días de seca durante la lactación anterior. Cuando los días de seca alcanzan los 70 o más se marcan en color.

Grasa/proteína

Muestra el ratio de grasa/proteína durante las últimas sesiones. Los ratios que superan su umbral se muestran en rojo.

Para obtener más información, consulte Detectar acidosis ruminal subaguda, Monitorizar el ratio de grasa/proteína del rebaño y Verificar las causas de desequilibrios nutricionales

Producción

Muestra la producción de la vaca en cada sesión.

Producción diaria

Muestra la producción de leche total de la vaca durante las últimas sesiones de ordeño finalizadas (en las últimas 24 horas).

Producción media diaria

Muestra la producción media de la vaca en los últimos 10 días.

Producción últimas 24 h (%)

Muestra la desviación de la producción en porcentaje de la vaca, basándose en la medía de 10 días. Las desviaciones que superan su umbral se muestran en azul. Las desviaciones que superan su umbral son un buen indicador de cetosis clínica. Por sí sola, esta desviación no hace que la vaca sea incluida en el informe. Para que eso suceda, debe ir acompañada de un descenso en la producción.

% pérdida de peso

Muestra, en porcentaje, el peso promedio de la vaca en comparación con su peso promedio durante los últimos 5 DEL. Las desviaciones que superan su umbral se muestran en rojo.

Nota: Las granjas con AfiFeed instalado pueden asignar un menú de cetosis automático para las vacas en riesgo, consulte Menú Asignar cetosis.

Antes de definir el tratamiento de cetosis, el icono Tratamiento de cetosis está en rojo.

Comprender la gráfica

Haga clic en una fila específica del informe detallado para abrir las desviaciones en el comportamiento del animal durante los últimos 3 días, en una vista de gráfica.

Nota: En el eje Indicador de actividad, 0 representa un comportamiento promedio estándar de ingesta, rumia y actividad para el animal específico. Las leyendas de la gráfica con un valor por encima de 0 indican un periodo de tiempo por encima de la media dedicado a ingesta/rumia/actividad, mientras que las leyendas de la gráfica con un valor por debajo de 0 indican un descenso en el periodo de tiempo medio dedicado a cada comportamiento.

La gráfica muestra las desviaciones por hora en el comportamiento estándar de ingesta, rumia y actividad de la vaca, y su producción de leche. Abra el cuadro de diálogo Leyenda y, a continuación, haga clic en una de las opciones de leyenda para ver las desviaciones de ese comportamiento concreto.

El ejemplo siguiente muestra un descenso en rumia e ingesta, a falta de confirmar si sufre cetosis.

En las primeras cuantas semanas de lactación (hasta 60 DEL), las vacas son vulnerables de desarrollar un balance energético negativo, el cual puede afectar la producción de leche y las posibilidades de concebir. Unas alertas precisas de los casos de sospecha de cetosis permiten a los usuarios adoptar los pasos necesarios para monitorizar a las vacas en riesgo, identificar correctamente a las vacas con cetosis, y tratar este problema de salud antes de que su impacto se propague. Prevenir la cetosis o implementar un tratamiento temprano reduce la incidencia y gravedad del trastorno y su impacto sobre la producción.

Entre los factores de riesgo para desarrollar cetosis se incluyen:

  • La vaca recibió una puntuación de 3,75 CC o superior antes de su periodo Seca.

  • La vaca lleva un largo periodo Seca (el animal lleva en secado 70 días o más).

  • La vaca tiene más de una cría.

  • La vaca ha perdido un 8 % o más de su peso durante los primeros 5 a 30 DEL (para las granjas con básculas de pesaje).

  • La vaca con aumento de producción junto con un aumento en su ratio de grasa/proteína (en granjas con AfiLab).

Nota: La detección de cetosis basada en un ratio alto de grasa/proteína solo está disponible en las granjas que utilizan AfiLabs. Si la opción AfiLab no está instalada, el icono está deshabilitado.

Haga clic en Cetosis en el tablero de mandos para abrir el informe asociado (se actualiza cada hora).

El informe muestra una lista con todas las vacas con sospecha de cetosis.

Comprender el informe de sospecha de cetosis

El informe se basa en una investigación exhaustiva que muestra cómo el ratio de grasa/proteína de la leche aumenta cuando el balance energético de la vaca se deteriora.

En el informe Sospecha de cetosis, las vacas con un ratio de grasa/proteína por encima del umbral 1,4, en varias sesiones de ordeño, son sospechosas de cetosis y se muestran en color rojo en la tabla.

*Los valores de la columna Producción del informe de ejemplo se muestran en libras (lb).

Nota: Los datos del informe que alcanzan sus valores de referencia se muestran en diversos colores:

Columna

Descripción

Vaca

Muestra el número de la vaca en naranja si cualquiera de los factores de riesgo supera el umbral.

CC en seca

Muestra la puntuación de condición corporal de la vaca. 1=muy flaca; 5 = muy gorda.

Un valor de 3,75 o más indica un alto riesgo de cetosis.

Número de nacimientos

Muestra el número de crías. Las vacas que tienen más de una cría se muestran en morado.

Días de seca anterior

Muestra los días de seca durante la lactación anterior. Cuando los días de seca alcanzan los 70 o más se marcan en color.

Grasa/proteína

Muestra el ratio de grasa/proteína durante las últimas sesiones. Los ratios que superan su umbral se muestran en rojo.

Para obtener más información, consulte Detectar acidosis ruminal subaguda, Monitorizar el ratio de grasa/proteína del rebaño y Verificar las causas de desequilibrios nutricionales

Producción

Muestra la producción de la vaca en cada sesión.

Producción diaria

Muestra la producción de leche total de la vaca durante las últimas sesiones de ordeño finalizadas (en las últimas 24 horas).

Producción media diaria

Muestra la producción media de la vaca en los últimos 10 días.

Producción últimas 24 h (%)

Muestra la desviación de la producción en porcentaje de la vaca, basándose en la medía de 10 días. Las desviaciones que superan su umbral se muestran en azul. Las desviaciones que superan su umbral son un buen indicador de cetosis clínica. Por sí sola, esta desviación no hace que la vaca sea incluida en el informe. Para que eso suceda, debe ir acompañada de un descenso en la producción.

% pérdida de peso

Muestra, en porcentaje, el peso promedio de la vaca en comparación con su peso promedio durante los últimos 5 DEL. Las desviaciones que superan su umbral se muestran en rojo.

Nota: Las granjas con AfiFeed instalado pueden asignar un menú de cetosis automático para las vacas en riesgo, consulte Menú Asignar cetosis.

Antes de definir el tratamiento de cetosis, el icono Tratamiento de cetosis está en rojo.